Menú

Buenas prácticas en tiempos de crisis

Scroll

Dos semanas después del primer caso confirmado de COVID-19 en nuestro país, tanto gobierno como particulares han tomado medidas para prevenir el contagio, instando a las personas a permanecer en sus casas y limitando el contacto humano al mínimo. 

Hoy, más que nunca, las personas quieren sentirse apoyadas y comprendidas y, por supuesto, mantenerse informadas y a salvo. En este contexto, ¿Cómo podemos aprovechar nuestros recursos de comunicación y plataformas, no solo para ser empáticos, sino también para transmitir confianza e información de valor?

A continuación compartimos algunos buenas prácticas que pueden considerar:

  • Activar protocolos de prevención e informarlos: 

Es importante que todas las empresas comuniquen las medidas de prevención que están tomando ante el COVID-19, eso le dará tranquilidad a sus consumidores y usuarios.

De igual forma, escuchar y atender las inquietudes de las personas le va a permitir a todas las empresas tener una idea más clara de las necesidades de sus clientes y considerar si es preciso hacer más adaptaciones al negocio.

Todos los cambios se deben comunicar de forma directa y mediante las redes sociales, en las cuales es recomendable anclar la información más importante en la parte superior (aplicable para Facebook y Twitter). 

  • Adaptar los tiempos y canales de respuesta

En momentos de crisis los tiempos de espera se reducen y el sentido de urgencia se convierte en el estado permanente de las personas. Una forma de responder a esta necesidad es activar canales de mensajería directa como Messenger, Instagram Direct y WhatsApp para atender de manera rápida y personalizada las inquietudes de los consumidores. 

  • Promover servicios online

Una forma de apoyar a los clientes es poner a su disposición servicios en línea y formas alternativas para acceder a los productos. Si en el pasado no se le ha dado prioridad a las estrategias que promueven la participación en el sitio web y el servicio a través de canales digitales, es el mejor momento para hacerlo. Ofrecerle al usuario probar productos desde su casa o desarrollar formatos Live que les permitan aclarar sus inquietudes, son dos ejemplos de cómo aplicar esta recomendación.

  • Dejar la marca de lado (temporalmente) y dar acceso a la información veraz

Estar al tanto de los acontecimientos y solo difundir información útil y veraz es un compromiso que deben asumir todas las empresas, al igual que desmentir los datos falsos. Este es un momento para comunicarnos desde la empatía y poner nuestras estrategias de contenido y plataformas a disposición del bien común y la salud pública.

Para ahondar en estrategias acordes con el contexto, contáctanos a hola@buzz.cr.

Más
Cerrar