Menú
Ene-Jun 2019

Quiksilver: Made For Costa Rica

Scroll

Creamos Made for Costa Rica: una colección de ropa inspirada en la esencia del tico y la expusimos en nuestras redes sociales acompañada de paisajes costarricenses. El resultado: 87% más interacciones en Facebook y 93% en Instagram con respecto a nuestro contenido anterior y un incremento de 22% en las ventas del primer semestre del 2019.  

Fecha

Ene-Jun 2019

Empresa/Marca

QuikSilver

Rol

Estrategia, Desarrollo de producto, Producción

EL RETO

QuikSilver dejó de ser un símbolo con el que se identificaban las tribus urbanas más populares de los 90 y los 2000 y se convirtió en una marca extranjera lejana.

LA SOLUCIÓN

La primera fase de esta estrategia de comunicación fue interna, ya que debíamos convencer a Boardriders 

(casa matriz en California, Estados Unidos) para que produjeran la línea de ropa tica. Se desarrolló una pequeña campaña de envíos HTML por medio de la cuál compartíamos noticias y datos importantes de Costa Rica con relación al surf, demostrando que nuestro país es una “meca” en esta disciplina, así como Hawaii, California y otros destinos que cuentan con su propia colección de la marca QuikSilver.  

Una vez aprobada la idea, se inició la segunda fase de la estrategia: el diseño y producción de toda la nueva coleccón de ropa QuikSilver inspirada en Costa Rica. A todas las piezas de la colección se les colocó una etiqueta especial que indicaba el nombre de la misma “Made for Costa Rica” e invitaba a las personas a vivir la esencia del Pura Vida a través de las redes sociales de la marca. 

Por último, se ejecutó la tercera fase de la idea que tenía que ver con la producción de contenidos (fotografía y video) para el lanzamiento de la colección en redes sociales. Realizamos una gira nacional por los 20 destinos de surf más populares del país, creando así un vínculo entre los deportes de boarding (core de la marca) y la belleza de los destinos costarricenses. En redes sociales (Facebook e Instagram), la línea de ropa fue presentada a través de talento nacional (micro-influenciadores e influenciadores de nicho) con estilos de vida y looks afines a la marca.